Signatura
Un blog para reflexionar sobre mundos más que humanos
Cada ser, vivo o no, imprime un aspecto de sí mismo en su entorno: un río traza un curso, arrastra sedimentos en su caudal, humedece las tierras vecinas, refresca al caminante y sus animales, inspira un poema: todas estas son formas en las que el río inscribe y, a través de nosotros, también escribe. Signatura, el blog de la Plataforma Latinoamericana de Humanidades Ambientales, busca reunir las voces de autoras y autores interesados en pensar con y sobre la naturaleza mediante imágenes, videos y textos. Es, además, una invitación a pensar cómo cambiaría nuestra relación con la naturaleza si atendiéramos a las múltiples lenguas en las que se comunica. ¿Qué efectos tendría leer con detenimiento las formas en que ella escribe en y a través de nosotros?
Entradas anteriores
Ahora teneral & La maraña
Por: Miguel Marañas
Células hidratadas, voluminosas, enhebradas en la maraña ~ Destino
En medio de pactos imprevistos acceden a un nuevo sustrato ~ Destino
Tres poemas de claradé-lle
Por: claradé-lle
rojo y marrón se fatigan hacia el suelo
esos paisajes que abandonamos
nieve sucia
De que las hay las hay
Por: Ana María Romano G
De que las hay las hay invita a escuchar en las más amplias dimensiones posibles, entretejiendo los universos de las voces, de la huerta y todo lo que ocurre allí.
Tres poemas de mo[n]te
Por: Jose Gabriel Dávila
tabaquín, le dicen al cariseco,
los ñeques, las guaguas,
comprenden en silencio
Sueño de Noctilucas
Por: Eva Bidegain
Sintió la presión en todo su cuerpo. El aire frío la desorientó. El calor abrasivo la hizo contraerse hasta ser la mitad de su tamaño. Vulnerable, su cuerpo se cortó en dos.
Infinitamente ignorantes
Por: Laura Restrepo Giraldo
¿Por qué leo sobre la exquisita construcción del nido, y me conmuevo, pero cuando percibo nidos en los árboles de mi casa no me detengo a contemplarlos?
Vamos al monte
Por: Verónica Acuña
Una invitación: Vamos al monte, porque procedemos de él.
Que no se me descomponga en partículas su belleza
Por: Isabel Arciniegas Guaneme
Desde que Perla murió empecé a buscar rastros de amor hacia los animales, historias de otros en los que pudiera reflejarme y así contarme nuestra historia de nuevo.
Me cuesta hablar de cosmopolítica y lagunas de sal
Por: Miguel Mesa
¿Podemos establecer una igualdad política entre una laguna en la que se produce sal, un volcán y las personas que trabajan dicha laguna?
Tres Poemas de John Melo
Por: John Melo
Ya no observo la ventana:
la montaña se cambió de ciudad.
Tania & Santa Rosa de Osos
Por: Julia Escobar Villegas
Dos poemas, un habitar más-que-humano.
Manifiesto Fruturista
Por: José Manuel Marrero Henríquez
El Manifiesto Fruturista es alternativo y es ecológico e invita al consumo de fruta de temporada y de cercanía.
Señales de ultramar
Por: Gabriela Munguía y Germán Pérez
Un proyecto de investigación y producción artística que nace como una conversación con los territorios marinos.